martes, 26 de noviembre de 2013

Guion

Lo que dejara en claro esta investigación es un pronóstico derivado de la entrada en vigor de la reforma energética emitida por el Presidente de la república: Enrique Peña Nieto, al tipo de cambio de las divisas USD DÓLAR-PESO MEXICANO M.N. en un análisis referente a la cuenta corriente de México y como al aumentar las importaciones de petróleo crudo y productos derivados así como la disminución de las exportaciones del mismo pueden afectar gravemente el tipo de cambio.
Nuestro principal objetivo en esta investigación es tener una posibilidad positiva hacia las familias mexicanas para que estén preparadas para cualquier cambio respecto a las divisas y se puedan proteger y hacer las conversiones necesarias para que se vean beneficiadas con el nuevo tipo de cambio en caso de haberlo.
El estudio sobre las finanzas y los resultados de esta al aplicarlas a los cambiantes tipos de cambio, nos dará un mayor entendimiento sobre el desenvolvimiento de los países en cuestiones financieras y económicas que están directamente relacionadas con la integridad y el bienestar de las familias. Está descripción en general nos va a llevar directamente con la formulación de proyectos para la mejor regulación  de las finanzas personales así como también para evaluar los posibles resultados que se obtendrían si se aplica de la mejor manera, es decir, especular sobre los resultados futuros.
Déficit de la cuenta corriente
Un déficit en la cuenta corriente lleva a un exceso de demanda de divisas extranjeras, lo que lleva a una disminución de los tipos de cambio entre la divisa del país y otras divisas extranjeras hasta que el precio de los bienes y servicios del país sean lo suficientemente baratos para que vuelva a haber un interés en su compra por parte de otros países y suban las exportaciones; esta disminución de los tipos de cambio también harán más caros los productos extranjeros disminuyendo su venta en el país, lo que llevaría a una disminución en las importaciones.


Planteamientos del  FMI
Periodista
Delegados de la Secretaria de Economía:


Este lunes el subdirector gerente del FMI, Murilo Portugal, consideró que los altos precios del petróleo están cavando el déficit de la cuenta corriente de la balanza de la pago.  También que, para el país, el alza del petróleo era más un problema de la balanza de pago que de inflación.  Dijo que por cada 10 dólares que suba el barril de petróleo, el déficit de la cuenta corriente crece US$400 millones. 
Administración eficiente en las finanzas de las familias mexicanas
Entrevistados:
Director General De PEMEX
Pemex Emilio Lozoya

 Enrique Quintana

Lic. Víctor Braulio Salgado Pedraza
José Luis Velasco Lino

No hay comentarios:

Publicar un comentario